lunes, 19 de marzo de 2012

CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2012) 
 Este lunes llega la primavera. El equinoccio, donde el día tiene una duración similar a la noche, el "día igual", iniciará a las 23:14 horas del centro de México, dio a conocer la Universidad Nacional Autónoma de México.
Este lunes 19 de marzo la simetría temporal entre la oscuridad y la luz, ocurrirá en el momento en el que el Sol arribe al Punto Cardinal Este para dar paso al equinoccio de primavera.

"Debido a que el eje de rotación del planeta está inclinado alrededor de 23.4 grados respecto a su órbita, no sólo percibimos que el Sol nunca se asoma por el mismo lugar del horizonte, sino que gracias a ello existen las cuatro estaciones climáticas: primavera, verano, otoño e invierno".
El investigador detalló que en invierno el astro sale muy al Sur, y empieza a moverse gradualmente hasta llegar al Punto Cardinal Este, y ahí es donde se fragua el equinoccio.

"Se llama así porque la duración del día y de la noche son iguales, en cambio, en el solsticio de invierno la permanencia de la noche es mayor que la del día, y por el contrario, en el solsticio de verano, la duración del día es mayor que la de la noche. Entonces, equinoccio es día igual y solsticio indica sol parado, sol detenido", detalló. Equinoccio es una palabra que proviene de los vocablos griegos euqus: igual y nox: noche, y del latín aequinoctium que significa "noche igual" .
La proyección solar, describió, consiste en siete triángulos de luz invertidos, resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas del edificio durante la puesta. La imagen es semejante a una serpiente.
 
"Algo que he analizado recientemente es que en la Pirámide del Sol de Teotihuacan, si nos ubicamos en la primera escalinata y estamos ahí en el día del equinoccio, observaremos surgir el Sol al centro de la pirámide. Lo mismo sucedía en el Templo Mayor de Tenochtitlan, entre las dos capillas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario