miércoles, 30 de mayo de 2012

Estrenan 'Travesía Cósmica'


GUADALAJARA, JALISCO (30/MAY/2012).-¿Cuánto pesarías en Mercurio? ¿Cómo se veía el firmamento el día que naciste? ¿Cómo encontrarías un meteorito en la Tierra? ¿Qué sensación daría pasar por un hoyo negro?... las respuestas a éstas y otras preguntas las encontrarás en la nueva exposición del Trompo Mágico titulada “Travesías Cósmicas”, creada por el Planetario Alfa, de Monterrey, Nuevo León.

Al recorrer la exposición podrás vivir un emocionante viaje ingresando al Túnel Cósmico que simula un gran hoyo negro, descubrir la edad y evolución del Universo por medio del Calendario Cósmico; comparar el tamaño del Sol con el de los planetas, y conocer de cerca los rincones más interesantes del Sistema Solar, consultando sus características en un módulo interactivo.

La exposición está diseñada para que personas de todas las edades encuentren algo interesante, educativo y divertido al recorrer sus distintas secciones; en ellas tendrán oportunidad de probar su destreza y aprender sobre la historia de la Astronomía y la exploración espacial; manipular diversos equipos en los que conocerán acerca de astrónomos de la antigüedad, meteoritos, recolección de piedras lunares, el cielo en su cumpleaños y su peso en otros planetas, entre diversos temas. 

Además de los equipos interactivos, la muestra cuenta una colección de bellas imágenes de estrellas, nebulosas y galaxias, tomadas por los telescopios espaciales Hubble y Spitzer. El ingreso a Travesía Cósmica está incluido en tu pase de entrada.

Asteroide transita a sólo 14 mil kilómetros de la Tierra


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (29/MAY/2012). - El asteroide "2012 KT42", descubierto recientemente, pasó hoy a sólo 14 mil kilómetros sobre la superficie de la Tierra, informó la web especializada en astronomía Spaceweather.

El pequeño asteroide, de un diámetro entre 3 y 10 metros, vuela dentro del Cinturón de Clark de satélites geo-sincrónicos, los que utilizamos para nuestros sistemas de comunicación.

La del "2012 KT42" es la sexta mayor aproximación registrada a la Tierra, aunque de acuerdo a la órbita estimada los expertos consideran que no hay riesgo de colisión.

Dado su reducido tamaño, en el caso de que entrase en la atmósfera se desintegraría totalmente en diminutos meteoritos.

China lanza satélite ''Yaogan XV'' para experimentos científicos


BEIJING, CHINA (29/MAY/2012).- China lanzó hoy su satélite de detección remota "Yaogan XV", desde su Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, al norte de China, para realizar experimentos científicos, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. 

El satélite fue lanzado a las 15:31 hora local (07:31 GMT) a bordo del transportador Gran Marcha 4B y algunos de sus objetivos son estudiar los recursos de la Tierra, ver el rendimiento de los cultivos, o reducir los desastres naturales y prevenirlos, según la agencia. 

Con el "Yaogan XV" también se puso en órbita el satélite "Tiantuo I", de 9.3 kilogramos de peso, para la recepción de datos del Sistema de Identificación Automática de barcos, la captación de imágenes ópticas y la recolección de información sobre experimentos de exploración espacial. 

En noviembre pasado se puso en órbita el "Yaogan XIII" y "Yaogan XII", desde el mismo centro espacial, y este último junto a otro satélite, "el Tianxun I", también para experimentos científicos y el sondeo y seguimiento de recursos de la Tierra. 

El Gran Marcha 4B fue producido por la Academia de Tecnología de Espacio y Vuelo de Shanghái, que pertenece a la Corporación de Tecnología y Ciencia Aeroespacial de China, y con su lanzamiento marca la 164 misión de la familia de los transportadores Gran Marcha.

La nave de SpaceX huele a auto nuevo, dijeron los astronautas de la ISS


WASHINGTON, E.U (26/MAY/2012) - La nave de carga Dragon de SpaceX huele como un auto nuevo, dijeron los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) después de abrir las escotillas la madrugada del sábado, continuando con la histórica misión de la nave espacial en el laboratorio orbital.

SpaceX, con sede en California, se convirtió en la primera compañía privada en enviar su propia nave a la ISS, iniciando una nueva era de vuelos espaciales privados tras finalizar 30 años del programa de transbordadores de Estados Unidos.

La cápsula Dragon, no tripulada y lanzada el martes desde Cabo Cañaveral (Florida, sureste) en un cohete Falcon 9, llevó cerca de media tonelada de abastecimientos y materiales científicos a la ISS, y se espera que regrese a la Tierra con una carga ligeramente mayor el 31 de mayo.

Poco después de que las escotillas entre el nodo Harmony de la ISS y la nave espacial Dragon fueron abiertas a las 5H53 am EDT (09H53 GMT), los astronautas se aventuraron hacia la cápsula por primera vez.

"Huele como un auto nuevo", dijo el astronauta estadounidense Don Pettit, quien el viernes fue el que manipuló el brazo robótico de la estación y atrapó a la cápsula Dragón mientras se acercaba al puesto de investigación.

Con máscaras en sus rostros y anteojos de protección, Pettit y el comandante de la estación, el cosmonauta ruso Oleg Kononenko, ingresaron en Dragon para echar un primer vistazo al interior de la nueva nave y su contenido.

A ellos dos se unieron en la entrada de la escotilla André Kuipers, de la agencia espacial europea, y el cosmonauta ruso Gennady Padalka, dijo SpaceX en un comunicado, añadiendo que "el interior de Dragon se veía bien".

"La nave está en buena forma", dijo un comentarista de la agencia espacial estadounidense (NASA). Una rueda de prensa con la tripulación de seis miembros de la ISS está prevista para las 11H25 am EDT (15H25 GMT).

Ahora el equipo iniciará cuatro días de trabajo para descargar y reaprovisionar la primera nave espacial comercial de reabastecimiento con material diverso para volver a la Tierra.

La cápsula reutilizable Dragon llevó 521 kilos de carga para el laboratorio espacial, incluidos alimentos, suministros, equipos y experimentos científicos. Su intención es volver a la Tierra con una carga de 660 kilos.

Hasta ahora sólo Rusia, Japón y Europa tenían la posibilidad de transportar carga a la ISS. Estados Unidos perdió esa capacidad cuando retiró su flota de transbordadores espaciales el año pasado.

Las agencias espaciales de Japón y Europa tienen naves de suministro que pueden llevar carga a la ISS, pero no pueden regresar a la Tierra intactas y son misiones cuyo final se prevé en los próximos años.

Eso significa que SpaceX y su competidor Orbital Sciences Corporation podrían convertirse en los principales administradores de carga de la estación espacial, de 100.000 millones de dólares (apróximadamente 100 billones) y cuyo funcionamiento está previsto que se extienda hasta 2020, dijo la NASA.

SpaceX y Orbital Sciences tienen contratos de 1.600 millones ( apróximadamente 24 millones de pesos) y 1.900 millones de dólares (resultarían unos 27 millones de pesos) respectivamente con la NASA para abastecer a la ISS en los próximos años. El primer vuelo de prueba de Orbital está previsto para finales de este año.

SpaceX y un puñado de otras compañías también compiten para reemplazar las tripulaciones de la ISS, capacidad que Estados Unidos perdió cuando cerró su programa de transbordadores. En la cápsula Dragon puede viajar no sólo carga sino hasta siete personas a la ISS.

La compañía, propiedad de el empresario de internet Elon Musk, dice que aspira a llevar tripulantes a la estación espacial antes de 2015.

Mientras tanto, los astronautas del mundo deben contar con la nave rusa Soyuz para transportarse a la ISS, a un costo de 63 millones de dólares por asiento.

La EEI 'captura' la cápsula Dragon


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/MAY/2012).- El brazo robótico de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó hoy al vehículo Dragon, la primera cápsula enviada al puesto orbital por una empresa privada, cuando ambos viajaban a más de 27 mil 700 kilómetros por hora.

Los tripulantes de la EEI extendieron el brazo robótico, de unos 17 metros de longitud, para alcanzar la cápsula no tripulada, cuando ambos sobrevolaban desde el norte de Australia hacia el océano Pacífico a las 13:56 GMT.

El paso siguiente de la primera conjunción de la EEI con un vehículo privado consiste en el acoplamiento del Dragon en el módulo Harmony del puesto orbital, construido a un costo de 100 mil millones de dólares con la participación de 16 Gobiernos.

Los astronautas que residen en la EEI completaron una inspección visual de la cápsula, después de su captura por el brazo de fabricación canadiense, y procederán a guiarla lentamente hacia el punto de acoplamiento.

El abrazo de la EEI al Dragón comenzó cuando ambos ingresaron en la noche hacia el sureste de Sudáfrica, y la sujeción exitosa causó aplausos y una ovación en la sala de control de misión de la empresa Space Exploration Technologies (SpaceX), en California.

Sonda marciana fotografía su propia sombra


LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (24/MAY/2012).- Hasta los robots parecen tener sentido estético. El explorador marciano de la NASA mostró su faceta creativa al tomar una foto de su propia sombra.

El Opportunity, un vehículo de seis ruedas e impulsado por energía solar, estaba al borde de un enorme cráter. Esperó el momento oportuno para hacer la toma y transmitirla a la Tierra. El resultado fue una imagen espectacular de la sombra con el cráter en el fondo.

Es el "autorretrato" más reciente de la sonda desde que descendió sobre el planeta rojo en 2004. La NASA dio a conocer la foto esta semana.

Después de casi cinco meses en un mismo sitio, el explorador se vuelve a movilizar para explorar más rocas.

Su sonda melliza, Spirit, dejó de comunicarse en 2010.

Actividad solar es captada en video


CIUDAD DE MÉXICO (24/MAY/2012).- El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (Agencia Espacial estadounidense) lanzado hace dos años, ha conseguido imágenes de la actividad del Sol en diferentes magnitudes de onda, en las que se aprecian espectaculares bucles creados por el plasma solar.

La imagen principal muestra visualizaciones realizadas en la longitud de onda 171 ángstrom del ultravioleta extremo, con un procesamiento adicional para hacer visible el fenómeno, aseguro el Centro Espacial Goddard, quien difundió un video donde se observan las impresionantes imágenes.

Esta longitud de onda muestra el plasma que existe en la atmósfera solar, llamada corona y que ronda los 600 mil grados Kelvin. Los bucles representan el plasma que es atrapado por los campos magnéticos que genera el Sol.

Estos campos magnéticos aparecen como manchas solares y se localizan en "zonas activas", donde son más fuertes. Los acontecimientos del video mostrado son la representación de 24 horas de actividad solar en 25 de septiembre de 2011.

Los investigadores resaltaron la belleza del fenómeno, más allá de la información científica que proporciona.

La cápsula Dragon hace su primera aproximación a la EEI


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/MAY/2012).- El vehículo de carga Dragon efectuó hoy su primera aproximación a la Estación Espacial Internacional, preparándose para el primer atraque de una nave privada en el puesto que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra.

La empresa Space Exploration Technologies (SpaceX), que lanzó exitosamente la cápsula Dragon el martes desde Cabo Cañaveral, informó de que aproximadamente a las 08:30 GMT el vehículo no tripulado navegó a 2.5 kilómetros de la EEI.

La cápsula, que lleva poco más de media tonelada de alimentos, ropas y equipos a los seis astronautas que residen en la EEI, deberá atracar mañana, iniciando una nueva era de privatización de la exploración espacial en Estados Unidos.

Mientras la Dragon continuaba su aproximación a la EEI, el presidente de EEUU, Barack Obama, envió un mensaje por twitter al ejecutivo principal de SpaceX, Elon Musk, felicitándole por el éxito de esta primera misión de suministro a cargo de la empresa privada.

La aproximación de esta madrugada tuvo el propósito de probar los sistemas de navegación y comunicaciones que operarán mañana cuando la Dragon intente el acoplamiento con la EEI, un proyecto de 100 mil millones de dólares en el cual participan dieciséis naciones.

Para probar las comunicaciones entre la EEI y la Dragon, los astronautas en el puesto orbital enviaron señales que encendieron una luz estroboscópica en el exterior de la cápsula, a fin de determinar si responderá a órdenes más importantes como la de retirarse o suspender el acoplamiento.

Concluida esa parte de las pruebas la Dragon efectuará una pirueta en torno a la EEI y se acercará los suficiente a la estación como para que mañana, viernes, el brazo robótico del puesto orbital la capture y la atraiga hasta el punto de atraque.

Efemérides: En 1543 nace Nicolás Copérnico


CIUDAD DE MÉXICO (24/MAY/2012).- Un 24 de mayo nacieron figuras de la cultura, como los escritores Demetrio Aguilera Malta, William Trevor y Joseph Brodsky; murieron el poeta Amado Nervo y el compositor Duke Ellington.
 
1543.- Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, cuya teoría del movimiento de los planetas revoluciona el pensamiento científico a finales del siglo XVI. Nace el 19 de febrero de 1473.
 
1743.- Nace el periodista y revolucionario francés Jean-Paul Marat, fundador de "L'ami du peuple", el diario radical con más influencia de Francia. Muere el 13 de julio de 1793.
 
1819.- Nace Victoria I, Reina de Gran Bretaña e Irlanda, quien sobresale por respaldar firmemente la política de fortalecimiento y expansión del Imperio Británico. Muere el 22 de enero de 1901 en la Isla de Wight.
 
1833.- Es inaugurado el puente de Brooklyn, en Nueva York (Estados Unidos), que une los distritos de Brooklyn y Manhattan. 
 
1844.- El inventor estadounidense Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico del Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore.
 
1885.- El escritor nicaragüense Rubén Darío escribe -en sólo hora y media- su famosa "Marcha Triunfal", en honor a la Independencia de Argentina.
 
1905.- Nace el novelista soviético Mijaíl Shlojov, uno de los principales literatos de su país cuyas obras han sido traducidas a más de 30 idiomas. Premio Nobel de Literatura 1965. Muere el 21 de febrero de 1984.
 
1907.- Nace el historiador español José María Lacarra, especialista en historia medieval, fundador del Centro de Estudios Medievales de Aragón y miembro de la Academia de Historia de su país. Fallece en agosto de 1987.
 
1909.- Nace el escritor, dramaturgo y pintor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, quien cultiva diversos géneros literarios, orientados al realismo social y político en obras como "Infierno negro", "Honorarios" y "Dientes blancos". Muere en México en 1981.   
 
1915.- El revolucionario mexicano Pancho Villa firma la "Ley Agraria", con la cual busca dotar de tierras a sus soldados, establecer pequeñas propiedades y que las tierras de pastoreo sean de uso común.
 
1919.- Muere en Montevideo, Uruguay, el prolífico escritor mexicano Amado Nervo, considerado como pilar del modernismo por obras como "Serenidad", "Elevación" y "La hermana agua" entre otros. Nace el 27 de agosto de 1870, en Tepic, Nayarit.
 
1928.- Nace el escritor irlandés William Trevor, considerado como uno de los más importantes novelistas en el ámbito anglosajón actual. Entre sus obras destacan "El viaje de Felicia", "The children of dynmouth" y "Fools of fortune".
 
1940.- Nace el poeta ruso nacionalizado estadounidense Joseph Brodsky, Premio Nobel de Literatura 1987. Su obra "Poemas selectos" reúne la más importante colección de su poesía. Muere el 28 de enero de 1996.
 
1974.- Muere el compositor estadounidense Edward Kennedy "Duke" Ellington, considerado el máximo compositor de jazz en el mundo. Destacan sus suites sinfónicas "Black, brown and beige", "Frankie and Johnnie" y "Deep South Suit". Nace el 29 de abril de 1899.
 
1984.- El escritor mexicano Octavio Paz es distinguido por libreros de la República Federal de Alemania con el Premio de la Paz. Entre sus obras destacan "El laberinto de la soledad", "Itinerario" y "Poesía en voz alta". Recibe el Nobel de Literatura en 1990. 
 
1994.- Muere el poeta británico John Wain, asociado al grupo literario "El movimiento", donde destaca también como crítico y dramaturgo. Nace el 14 de marzo de 1925. 
 
1996.- Muere el escritor y periodista estadounidense Joseph  Mitchell, poseedor de un estilo elegante que utiliza para relatar historias sobre las calles neoyorkinas. Nace el 27 de julio de 1908. 

2001.- Encuentran en China un pequeño fósil de dinosaurio que pudo tener alas en las extremidades delanteras y traseras. De confirmarse esta hipótesis se habrá avanzado en el camino del origen de las aves.
 
2003.- Se exhiben en el Kimbell Art Museum, de Fort Worth, Texas (Estados Unidos) 100 piezas de la colección del Museo de Egipto, entre las que destacan la estatua de la esposa de Nakhtimin, una cabeza de granito de Ramssés II y el sarcófago del sacerdote Pinudjem II de la 21 dinasta.
 
2007.- Muere la bandoneonísta y pintora argentina Nélida Federico, destaca principalmente por sus retratos al óleo, que le valieron numerosos premios internacionales. Nace el 29 de abril de 1920.

2008.- Un grupo de científicos británico descubre la proteína DNGR-1, que podría ayudar a combatir el cáncer al armar al sistema inmunológico para que ataque las células invasoras.
 
2010.- Muere la soprano alemana Anneliese Rothenberger. En 1947, bajo la dirección de Günther Rennert debutó como "Lulu", de Alban Berg con la Ópera del Estado de Hamburgo. Nace en Mannheim, Alemania, el 19 de junio de 1924.
 
2011.- En reconocimiento a su obra literaria, así como a su permanente y activa participación en la vida cultural y política de América Latina es develada una escultura del escritor ecuatoriano Benjamín Carrión (1897-1979), en la Plaza de la Santa Veracruz, en el Centro Histórico.

Captan imagen del cráter Endeavour de Marte


CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2012).- La misión de exploración Rover Opportunity captó una fotografía del cráter Endeavour de Marte entre las 4:30 y 5:00 de la tarde, tiempo local del planeta rojo.

El dispositivo espacial usó una cámara panorámica y tomó imágenes con diferentes filtros que se combinaron en la foto que se mostró, aseguró la NASA.

El Opportunity se localizaba estudiando la zona este del cráter, el cual mide 22 metros de diámetro, y es más grande al que anteriormente estudiaba, el Cráter Victoria.

La imagen muestra un falso color aqua para enfatizar los diferentes materiales y dunas que forman el suelo marciano.

Las fotografías fueron tomadas el 9 de marzo del 2012, cuando el dispositivo, que usa energía solar, reposaba en un lugar idóneo para ahorrar energía durante el invierno marciano. Por ahora se encuentra investigando un parche de polvo cerca de su guarida de invierno.

El Rover Opportunity y su gemelo Rover Spirit han hecho importantes hallazgos sobre los ambientes húmedos en Marte que pudieron soportar vida microbiana. El Spirit dejó de comunicarse en 2010 cuando cayó en una trampa de arena.

Empresa privada intentará nuevamente el martes lanzar cápsula espacial a EEI


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (21/MAY/2012).- La empresa privada Space Exploration Technologies intentará, nuevamente, en la madrugada del martes el lanzamiento de su cohete Falcon 9 y la puesta en órbita de la cápsula no tripulada Dragon, indicó la agencia espacial estadounidense NASA. 

El lanzamiento, que se había postergado dos veces a comienzos de mayo y se suspendió en el último momento en la madrugada del pasado sábado, está programado ahora para las 07.44 GMT del martes desde Cabo Cañaveral, en el sur de Florida (Estados Unidos). 

Esta misión, que apunta al transporte de alimentos, suministros y experimentos a la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra, es un paso crucial hacia la privatización de la exploración espacial. 

El sábado pasado se completó la cuenta atrás en Cabo Cañaveral y pocos segundos después el comentarista de la NASA dijo: "Hemos tenido un corte. No hubo despegue. Hemos tenido que abortar el lanzamiento". 

Los técnicos indicaron que al momento en que debía ocurrir el despegue se detectó una presión demasiado alta en uno de los nueve motores del cohete Falcon 9. 

La NASA puso fin el año pasado, después de tres décadas, a su programa de transbordadores, que sustentó la construcción, reabastecimiento y cambio de tripulaciones en la EEI, un proyecto de más de 13 mil 793 millones de pesos mexicanos en el cual participan 16 naciones. 

La empresa SpaceX, con sede en Hawthorne (California), ha recibido un contrato de 22 mil 070 millones de pesos del programa de Servicios de Transportes de Orbita Comerciales (COTS, en inglés) de la NASA, para la fabricación de la cápsula Dragon y la realización de 12 misiones de reabastecimiento a la EEI, una vez que se hayan completado los vuelos de ensayo. 

La NASA también ha concedido contratos a la empresa Orbital Sciences Corp., en Dulles (Virginia), para la fabricación de una nave capaz de transportar materiales a la EEI, como parte de un plan para contratar los servicios del sector privado para este tipo de misiones. 

Tanto la NASA como SpaceX esperan que la cápsula no tripulada pueda servir para el envío de alimentos, agua y otros materiales a la EEI. SpaceX, además, cifra sus esperanzas en que, en un futuro, pueda también transportar astronautas a bordo de Dragon. 

Si todo funciona como lo han preparado los técnicos de SpaceX y la NASA, el cohete Falcon 9 despegará de la pista de Cabo Cañaveral cuando se enciendan los nueve cohetes de la primera de sus dos etapas de propulsión. 

El Falcon 9 es un cohete de dos etapas propulsado por la combustión de oxígeno líquido y queroseno, que mide 54.9 metros de largo y 3.6 metros de ancho, con una masa de 333.4 toneladas. 

Unos 180 minutos después del lanzamiento el segmento con los motores se separará y caerá a tierra y se encenderán los propulsores de la segunda etapa. 

A los nueve minutos de vuelo la cápsula Dragon deberá separarse del segundo segmento del cohete Falcon 9 y quedará en su propia órbita. La cápsula desplegará entonces sus pantallas de captación de la energía del Sol y la navegación dependerá de sus propios cohetes de dirección. 

En el tercer día de la misión Dragon encenderá esos cohetes para una primera pasada a unos dos y medio kilómetros por debajo de la EEI, lo cual dará la oportunidad a los seis ocupantes actuales del puesto orbital de observar la nave visitante. 

En el cuarto día de la misión la cápsula volverá a encender sus motores de dirección y empezará a aproximarse a la EEI y cuando esté a unos 220 metros de la estación orbital los astronautas que allí residen enviarán la señal para que se detenga. 

La nave realizará otras maniobras de avance y parada a los 300 metros, 30 metros y finalmente a 10 metros. 

Será entonces cuando el astronauta estadounidense Don Pettit, en la EEI, operará el brazo robótico del puesto orbital para capturar la Dragon atrayéndola al módulo de laboratorio Harmony, donde será adosada. 

Al día siguiente, los residentes de la EEI abrirán la escotilla de la bodega de la Dragon y comenzarán a desembarcar la carga, que incluye 460 kilogramos de alimentos. 

Se ha programado que la Dragon pase 18 días atracada en la EEI.

jueves, 24 de mayo de 2012

Inauguran en España el telescopio más grande de Europa para observar el Sol


SANTA CRUZ DE TENERIFE, ESPAÑA (21/MAY/2012).- El telescopio solar más grande de Europa, llamado Gregor, fue inaugurado hoy en el Observatorio del Teide (Tenerife), desde donde ayudará a observar y comprender mejor los procesos solares y también los que se producen en la mayoría de estrellas del universo. 

Durante la inauguración de Gregor, promovido por un consorcio alemán, el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez, explicó que esta infraestructura es una muestra de cooperación que ayuda al desarrollo, en un momento en el que hay fuga de cerebros. 

El coste de este telescopio y de sus primeros instrumentos es de unos 226 millones de pesos mexicanos, asumidos en gran parte por los institutos del consorcio alemán, que son, además del citado, el Instituto de Astrofísica de Postdam-Leibinz y el Instituto de Investigación Solar Max Planck en Katlenburg/Lindau, como socios. 

También participan el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), así como el Instituto de Astrofísica de Göttingen y el Instituto Astronómico de la Academia de Ciencia de la República Checa. 

El telescopio solar Gregor ayudará a comprender mejor los procesos físicos que se producen en la mayoría de estrellas del universo, y a resolver cuestiones como la forma en la que la actividad solar afecta e incluso daña los satélites y las redes de energía de la Tierra. 

Gregor permitirá observar la atmósfera solar con una resolución no lograda hasta ahora y tiene una apertura de un metro y cincuenta centímetros, superior a la del resto de telescopios solares instalados en los observatorios del IAC, detalló el Instituto de Astrofísica de Canarias. 

La resolución espacial, espectral y temporal permite que los investigadores puedan seguir los procesos físicos en la superficie del Sol en escalas tan pequeñas como 70 kilómetros. 

El diseño de este telescopio solar es totalmente abierto, al contrario de lo que ocurre con el resto de telescopios solares, de forma que su cúpula se sustituye por un techo retráctil que se abre para que el viento circule y de ese modo evitar el sobrecalentamiento de la estructura y de los espejos.

Chihuahua se vuelve testigo del eclipse


CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA (20/MAY/2012).- A partir de las 16:30 horas se pudo observar el eclipse anular de sol en el Estado de Chihuahua, mismo que fue visible principalmente en países de Oriente y en algunas regiones de Estados Unidos.

La dirección de Protección Civil llamó a la comunidad a no observar directamente el eclipse solar que se presentaba en Ciudad Juárez, informó el Director General de Ecología y Protección Civil, Raúl de León Apraez. .

Mencionó que era necesario usar protección especial para los ojos, pues de no hacerlo podrían tener severos daños en la vista, incluso perderla.

Dijo que no cualquier tipo de lentes oscuros protegen los ojos, por lo que consideró necesario preguntar a los expertos qué tipo de material es el indicado.

Otra manera de observar el eclipse es hacer un agujero en una cartulina para que la luz se proyecte en el piso.

Impresiona a los japoneses el eclipse anular de sol


TOKIO, JAPÓN (20/MAY/2012).- A las 07.30 hora local de hoy (22.30 GMT del domingo) Tokio acogió, en un día parcialmente nublado, un eclipse anular de sol que generó una gran expectación e hizo que muchos japoneses salieran a la calle para no perderse el fenómeno.

El eclipse pudo ser apreciado en gran parte del país, y fue seguido en las principales ciudades del centro y la costa este del archipiélago, en una jornada gris que hizo que su visionado solo pudiera hacerse en breves intervalos.

En la capital, la mayor metrópoli del mundo desde la que hoy se pudo contemplar el fenómeno, grupos de aficionados se reunieron hasta dos horas antes en algunos de los principales miradores de la ciudad.

En la torre Mori, situada en una zona de la capital conocida como Roppongi Hills, centenares de personas llenaron paulatinamente desde las 05 de la mañana (20.00 GMT del domingo) el helipuerto del colosal edificio, situado en la planta 54, a unos 270 metros de altura, y convertido para la ocasión en un improvisado observatorio.

En la cúspide de la torre, padres con niños, parejas, trabajadores y familias enteras ataviados con gafas especiales, filtros, cámaras o telescopios no apartaron su vista del cielo para no perderse el lento recorrido de dos horas hasta que la Luna tapó el Sol para convertirlo en un anillo de luz.

La emoción de los asistentes fue creciendo hasta el momento culminante en el que el eclipse alcanzó el 94 %, y fue anunciado con megáfonos y celebrado con una cuenta atrás entre grandes aplausos y el asombro de los participantes.

"Ha sido muy emocionante ver como la Luna iba cubriendo el Sol hasta convertirse en un anillo. Eso ha sido increíble", aseguró visiblemente emocionada Ayumi, una madre nipona que no quiso perderse el eclipse desde el helipuerto acompañada por su hija.

Las dos desafiaron el desapacible frío de las alturas y el levantarse temprano para no perderse el primer eclipse solar que puede verse en la capital desde hace 173 años: "Ha merecido la pena levantarse tan temprano, aunque ha sido una lástima que no haya hecho un buen día con menos nubes", lamentó Ayumi.

Durante la última semana, numerosos almacenes y  tiendas de Japón llenaron sus estanterías con gafas, filtros o libros sobre astronomía para ofrecer a la gente todos los utensilios necesarios para no dañarse la vista y permitir la correcta visión del eclipse.

Millones voltean al cielo para atestiguar el ''anillo de fuego''


TOKIO, JAPÓN (20/MAY/2012).- Millones de personas en toda Asia han sido testigos el lunes de un eclipse anular, maravillándose del extraño espectáculo de un "anillo de fuego" cruzando los cielos.

El eclipse anular solar en el que la Luna pasa por delante del Sol, pero dejando ver sólo un anillo dorado alrededor de sus bordes comenzó a ser visible en amplias zonas de todo el continente asiático el lunes por la mañana.

En las próximas horas el eclipse se verá a través del Pacífico hasta llegar a algunas partes del suroeste de Estados Unidos donde todavía es domingo, como el norte de California, Nevada, el sur de Utah, el norte de Arizona, Nuevo México y el noroeste de Texas.

En Japón se organizaron recorridos para ver mejor el eclipse, ya sea en embarcaciones de recreo y hasta en aviones privados. Se efectuaron eventos similares en China y Taiwan.

Miles de estadounidenses se preparan para ver el eclipse solar


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (20/MAY/2012).- Miles de estadounidenses, especialmente en la zona occidental del país, se contagiaron con la "fiebre" del eclipse solar que dibujará hoy un "anillo de fuego" sobre el cielo. 

Los científicos han recomendado el uso de gafas especiales para evitar daños a los ojos por el eclipse anular de Sol, que en Estados Unidos se podrá apreciar en los estados de la zona occidental del país. 

Tanto el Observatorio Griffith en Los Ángeles (California), como el planetario Fleischmann de la Universidad de Reno, en Nevada, han agotado sus existencias de gafas especiales, informaron medios locales. 

En este eclipse parcial del astro rey, la Luna irá cubriendo el Sol hasta tapar cerca del 95 % de su superficie y dibujar un anillo, hasta que el sol parezca una letra "C". 

Fred Espenak, un experto en eclipses de la NASA, dijo al diario Los Angeles Times que el fenómeno no se repetirá en la zona por otros 59 años. 

Según el diario, los próximos eclipses solares de gran significancia ocurrirán en los años 2023, 2044, 2045 y 2071, año en el que la luna cubrirá hasta un 91 % de la superficie del sol. 

El fenómeno de hoy, se verá primero en el este de Asia y podrá apreciarse en EU en estados como Oregon, California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas. 

En Japón, de hecho, un grupo piensa transmitir en vivo su ascenso en Mt. Fuji, el punto más alto en ese país y que estará directamente en el trayecto del eclipse, desde donde tomará fotos del histórico evento. 

La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha activado en su página web un mapa de Google con un itinerario completo para guiar al público sobre el trayecto del eclipse anular del sol. 

Aunque los residentes de la costa Este de EU no podrán verlo, diversos museos y sitios de internet piensan transmitir en vivo el fenómeno. 

Según las autoridades, la próxima vez que EU experimente un eclipse total del sol, por contra, ocurrirá el 21 de agosto de 2017 y se verá en prácticamente en todo el territorio nacional.

Gafas especiales, telescopios y filtros inundan Tokio ante el eclipse anular


TOKIO, JAPÓN (20/MAY/2012).- Gafas especiales, filtros negros, telescopios y libros sobre el sistema solar invaden estos días la capital de Japón, que se prepara para disfrutar mañana, lunes, de una vista privilegiada del eclipse anular de Sol. 

Hacia las 07.30 hora local del lunes (22.30 GMT del domingo) y si el cielo está despejado, Tokio será la mayor metrópolis desde la que se podrá ver el fenómeno, que durará unas dos horas en las que la Luna irá cubriendo el Sol hasta tapar cerca del 94 % de su superficie y dibujar un anillo. 

El evento, que en la capital nipona no se repetirá con estas características hasta dentro de unos tres siglos, ha suscitado una gran expectación y llevado a tomar medidas como el cambio de horario de muchos colegios para permitir que los niños lo vean acompañados. 

En algunas escuelas donde habitualmente las clases comienzan a las 08.00, la entrada se adelantará una hora para que los pequeños participen en reuniones de observación, mientras que otros colegios en cambio han retrasado su horario para permitir que lo vean con sus familiares. 

También se han repartido folletos con recomendaciones que recuerdan que no hay que mirar directamente al sol sin la protección adecuada y describen cómo observar de forma segura el eclipse, que será visible en gran parte del archipiélago nipón. 

La llamada "trayectoria de anularidad", es decir, la franja por la que pasará el máximo del eclipse, tendrá unos 321 kilómetros de ancho y atravesará el sureste de Asia por el Océano Pacífico hasta la parte occidental de América del Norte. 

En algunas joyerías de Tokio han aprovechado para promocionar la venta de anillos conmemorativos de este eclipse anular, al tiempo que varios establecimientos han sacado a sus escaparates toda una gama de gafas, pantallas negras y telescopios. 

"Espero utilizar esto por turnos con mi esposa", explica a la televisión NHK Kunio Fujimori, un jubilado de 73 años, que enseña un tubo de cartón construido por él mismo que, colocado en la posición adecuada, permitirá ver la sombra del eclipse reflejado sobre una superficie lisa. 

Aunque todo el proceso durará dos horas, si las condiciones meteorológicas lo permiten la fase anular se podrá ver en Tokio durante cinco minutos. 

La última vez que un fenómeno de este tipo se pudo ver en la capital nipona fue hace 173 años, en septiembre de 1839. 

domingo, 20 de mayo de 2012

Problema de motor impidió el primer vuelo espacial privado


ESTADOS UNIDOS (19/MAY/2012).- Un problema en el motor del cohete Falcon 9 impidió este sábado en el último segundo, el primer vuelo privado, portador de la cápsula Dragon hacia la Estación Espacial Internacional (por sus siglas en inglés ISS), anunció Elon Musk, fundador y presidente ejecutivo de SpaceX, firma responsable del lanzamiento.


La presión en una cámara de uno de los motores de la primera fase del Falcon "exedía levemente el límite técnico", indicó en su cuenta twitter."Reajustaremos este límite para realizar un nuevo intento en los próximos días", agregó.Más tarde, la directora general de SpaceX Gwynne Shotwell, dijo a los periodistas que los técnicos comenzarán a examinar el motor defectuoso -de los nueve con que cuenta el Falcon 9- a partir del mediodía de este sábado, cuando será posible acceder al cohete.Los ingenieros "inspeccionarán el origen de la falla y publicaremos un comunicado cuando hayamos determinado la causa", agregó, sin excluir la posibilidad de remplazar el motor en cuestión, lo que tomaría "algunos días"."El próximo intento de lanzamiento, si lo que encontramos es reparable, será el 22 de mayo a las 03:44 de la mañana (07:44 GMT) y podríamos hacer otro intento el 23 de mayo a las 03:22 de la mañana (07:22 GMT)", precisó Shotwell.Hasta ahora, sólo las agencias espaciales de Rusia, Japón y Europa han sido capaces de enviar naves de suministro a la ISS.Estados Unidos también lo hacía hasta el año pasado, cuando puso fin a su icónico programa del transbordador espacial, que durante tres décadas transportó tanto astronautas como material para ensamblar el laboratorio orbital.El retiro de los transbordadores dejó a Rusia como el único país capaz de llevar astronautas a la ISS hasta que la industria privada logre un reemplazo.SpaceX es la primera de varias empresas estadounidenses que intentan enviar su propia nave espacial de carga a la ISS con el objetivo de restaurar el acceso de Estados Unidos al espacio para viajeros en 2015.La compañía ya hizo historia con el lanzamiento de la cápsula Dragon en diciembre de 2010, convirtiéndose en la primera empresa comercial en poner en órbita una nave espacial y regresarla a la Tierra.Elon Musk, también empresario de internet, multimillonario y cofundador de PayPal, había admitido estar nervioso en una entrevista con la AFP a principios de este mes, especialmente con respecto al atraque de Dragon en la ISS, que implica gran precisión.Este estadounidense de 40 años nacido en Sudáfrica se había comprometido a mantener informados a los fans del tema "mandando mensajes en Twitter en vivo desde el control de la misión durante el lanzamiento" en su cuenta úelonmusk.Por otra parte, en declaraciones a los periodistas el viernes, el director interino de la NASA para el desarrollo de vuelos espaciales comerciales, Phil McAlister, había restado importancia a las expectativas para el vuelo."Este es un vuelo de prueba. La NASA considera a los vuelos de prueba principalmente como oportunidades de aprendizaje", dijo.SpaceX, una compañía con sede en California, recibió dinero de la NASA para este emprendimiento, pero también debió invertir fondos propios.Shotwell dijo que SpaceX volcó unos un millón 200 mil de dólares en proyectos espaciales hasta el momento.SpaceX y la empresa Orbital Sciences Corporation tienen contratos multimillonarios con la NASA para llevar carga a la ISS en los próximos años. Ambas reciben fondos de la NASA a cambio de cumplir con los objetivos acordados.La NASA le dio a SpaceX unos 390 millones de dólares hasta el momento, del total de 680 millones que SpaceX ha gastado en el desarrollo de la cápsula de carga, dijo Shotwell.SpaceX también recibe financiación de la NASA para otro proyecto de desarrollo de un vehículo tripulado para llevar astronautas al espacio. Otras competidoras en este tema son Blue Origen, Boeing y Sierra Nevada.En unos pocos años, Shotwell espera que SpaceX pueda rebajar el alto precio que la NASA paga a Rusia por trasladar astronautas de Estados Unidos a bordo de la cápsula espacial Soyuz, de unos 63 millones de dólares el pasaje.Con siete asientos en la cápsula Dragon, SpaceX espera poder ofrecerle a la NASA misiones de 140 millones dólares, esto es, a 20 millones de dólares por asiento.

sábado, 19 de mayo de 2012

Suspenden primer lanzamiento espacial privado

MIAMIA, ESTADOS UNIDOS (19/MAY/2012).- El lanzamiento de la primera cápsula de una compañía espacial privada, que iba a despegar esta madrugada rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Cabo Cañaveral, Florida, fue suspendido en el último momento, informó hoy la NASA.

La compañía estadunidense Space X tuvo que abortar el lanzamiento de su nave no tripulada Dragon, que se iba a convertir en la primera con fondos privados en misión espacial.

Los motores del cohete Falcon 9, responsable de poner en órbita a la cápsula, fueron apagados justo antes del momento previsto para el lanzamiento previsto a las 4:55 horas del sábado (08.55 GMT), indicó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Este es el tercer intento fallido del lanzamiento de la cápsula Dragon, sin embargo tendrá una nueva oportunidad el próximo martes.

"Hemos hecho todo lo que posiblemente se nos ocurrió para asegurarnos del éxito de esta misión. A pesar de todo, aún existe un riego significativo", dijo el multimillonario sudafricano Elon Musk, dueño de la compañía Space X, dijo poco antes del previsto lanzamiento.

Space X intenta convertirse en la primera compañía privada en enviar provisiones a la Estación Espacial Internacional.

viernes, 18 de mayo de 2012

Eclipse anular de sol se podrá ver desde China hasta EU


LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/MAY/2012).- Los amaneceres y las puestas de sol suelen embelesar a la gente, pero en unos días tendrán un brillo especial para quienes los vean en el occidente de Estados Unidos y el oriente de Asia: la Luna pasará frente al Sol, dejando sólo un resplandeciente halo de luz.

Han pasado casi dos décadas desde que un "anillo de fuego" fue visible en territorio estadounidense. Para celebrar el fin de esa larga racha, unos 30 parques nacionales que están en la trayectoria del eclipse organizarán fiestas para verlo.

El espectáculo solar se verá primero al amanecer del domingo en el este de Asia. Si el clima lo permite, millones de personas que se levanten temprano en el sur de China, Taiwán y sureste de Japón podrán ver la formación del anillo estelar. Luego, el fenómeno recorrerá el Pacífico y en el occidente de Estados Unidos se podrá ver la parte final.

El brillante aro será visible desde Oregón, el norte de California, el centro de Nevada, el sur de Utah, el norte de Arizona y Nuevo México, y finalmente en el brazo territorial de Texas, al ponerse el sol el domingo.

Durante tres horas y media, el eclipse seguirá un recorrido de 13.679 kilómetros (8.500 millas). Visto de principio a fin, durará unas dos horas, aunque el fenómeno del aro durará cuando mucho cinco minutos, dependiendo de la ubicación.

Fuera de esta estrecha franja se apreciará un eclipse parcial en partes del oeste, centro y sur de Estados Unidos, así como en algunas zonas de Canadá y México.

Un eclipse anular, cuando se forma un aro, no tiene efectos luminosos tan notables como un eclipse total, cuando la Luna tapa por completo al Sol. Al igual que en el eclipse total, la Luna pasa frente al Sol, pero el satélite está demasiado alejado de la Tierra y no cubre al Sol completamente, dejando sólo un anillo de luz.

"Un aro brillante alrededor del Sol a la mitad del eclipse sigue siendo genial", dijo Geoff Chester, del Observatorio Naval de Estados Unidos.

Los asiáticos están emocionados con el acontecimiento. En Japón, habrá teleféricos a hora temprana para dar a los turistas una vista panorámica desde las montañas. Los barcos harán viajes especiales para que las personas puedan disfrutar del espectáculo. El Museo de Astronomía de Taipei abrirá sus puertas al amanecer y el Museo Espacial de Hong Kong instalará telescopios especiales afuera de su edificio.

La NASA cree ''clave'' la competencia con privados por carrera espacial


WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/MAY/2012).- La agencia espacial estadounidense NASA  dijo el jueves que la competencia es clave en la carrera con compañías privadas  para reemplazar el transbordador espacial, luego que el Congreso llamara a la  entidad a financiar una sola empresa. 

"Creemos que la competencia es clave para acelerar este programa", sostuvo  el subadministrador de la NASA, Lori Garver, en una conferencia telefónica con  periodistas. 

"Estamos abriendo una nueva era que abarca la innovación del sector privado  junto a la importancia de lo que hacemos aqui en el gobierno", dijo. 

El renovado debate sobre como reestablecer rápidamente el acceso de Estados  Unidos a la Estación Espacial Internacional tras el retiro activo del  transbordador llega mientras la empresa SpaceX, con sede en California, prepara  su primer vuelo de pruebas al laboratorio orbital este sábado. 

Pero con planes de una nave tripulada sin proyección de concretarse antes  del período 2015-2017, y la NASA destinando cientos de millones de dólares en  capital inicial para cuatro empresas privadas, algunos legisladores han pedido  un proceso más acelerado. 

La Cámara de Representantes aprobó la semana pasada un proyecto que pide a  la NASA realizar la elección inmediata de una compañía para el fondo por un  vuelo comercial, que planea distribuir a finales de este año y que se espera  alcance los 500 millones de dólares. 

El año pasado, el programa de la NASA Desarrollo de Tripulación Comercial  (CCDev2, en inglés) dio unos 270 millones de dólares a cuatro empresas: la Blue  Origin (22 millones), la Boeing (92,3 millones) la SpaceX (75 millones) y la  Sierra Nevada (80 millones).  

El congresista republicano Frank Wolf, titular del subcomité de  Asignaciones de la Cámara (que fiscaliza el presupuesto de la NASA), señaló la  semana pasada que el enfoque actual "corre un alto riesgo de fracaso" mediante  la financiación de numerosas empresas. 

El esquema llevaría a que "los que pagan impuestos no tengan beneficios  tangibles a cambio de una inversión sustancial", acotó.

La nave Soyuz TMA-04M se acopla con éxito a la EEI


MOSCÚ, RUSIA (17/MAY/2012).- La nave pilotada rusa Soyuz TMA-04M con tres tripulantes a bordo -dos rusos y un astronauta de la NASA de origen puertorriqueño- se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La nave se enganchó al puerto de acoplamiento del módulo Poisk, que forma parte del segmento ruso de la EEI, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, citado por la agencia Interfax.

El acoplamiento se produjo a una altura orbital de 399 kilómetros, la mayor de la historia en la que se ha llevado a cabo esta maniobra.

"Estos indicadores son únicos. El anterior récord de altura de acoplamiento lo tenía la Soyuz TM-32, que en abril de 2001 se acopló a la EEI a una altura de 393 kilómetros", explicó el portavoz del CCVE.

La tripulación de la nave, lanzada este martes desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, está integrada por los rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin, y el astronauta de la NASA de origen puertorriqueño Joe Acabá.

Los tres astronautas serán recibidos por otros tres tripulantes de la plataforma internacional: el ruso Oleg Kononenko, el holandés Andre Kuipers y el norteamericano Donald Pettit.

La Soyuz TMA-04M tenía que haber despegado el pasado 30 de marzo, pero Roscosmos, la agencia espacial rusa, se vio obligada a aplazar su lanzamiento debido a que su módulo de descenso sufrió una deformación durante una prueba de hermetismo.

Por ello, tres de los seis inquilinos de la EEI -los rusos Antón Shkáplerov y Anatoli Ivanishin y el estadounidense Daniel Burbank- tuvieron que permanecer en el espacio seis semanas más de lo previsto y, en vez de regresar a la Tierra el 16 de marzo, lo hicieron el 27 de abril.

Además, el aplazamiento obligó a recortar de 160 a 126 días la duración de la misión espacial de Padalka, Revin y Acaba, por lo que tendrán un programa de tareas más apretado.

A los pocos días de arribar a la plataforma los tripulantes de la Soyuz TMA-04M serán testigos,junto con los moradores veteranos de la EEI, de la llegada del nuevo carguero estadounidense Dragon, que será lanzado por la NASA el 19 de mayo.

En caso de éxito, ésta sería la primera nave espacial privada que se acopla a la plataforma orbital.

El comandante de la misión 31 será Padalka, quien a sus 53 años es un veterano cosmonauta que ya ha viajado dos veces a la EEI y una a la legendaria estación soviética y después rusa MIR, y que ha permanecido 585 días en total en el espacio.

Para Acabá, de padres portorriqueños, exmaestro de ciencias y matemáticas, quien accedió al programa de astronautas de la NASA en 2004 y ha volado al espacio en los ahora retirados transbordadores estadounidenses, ésta será su segunda misión a bordo de la EEI.

El astronauta estadounidense cumplirá 45 años este jueves, el mismo día en que estaba previsto el acoplamiento de la Soyuz a la EEI.

Al término de su misión, Acabá se convertirá en el hispano que más tiempo habrá permanecido en el espacio.

El ruso Revin, de 46 años, vuela por primera vez al espacio, aunque forma parte del programa de pilotos de Roscosmos desde 1996.

Además de los tradicionales experimentos y caminatas espaciales, la misión 31 tiene previsto lanzar un satélite que se encargará de pronosticar los plazos y el lugar de caída en nuestro planeta de los restos de aparatos espaciales y satélites de comunicaciones.

El programa científico de la expedición incluye al realización de 40 experimentos en áreas como la ecología, la medicina y la física.